Hostwinds Blog
Resultados de búsqueda para:
Si alguna vez ha configurado un sitio web o ha administrado un nombre de dominio, probablemente haya encontrado el término DNS.El DNS, abreviatura del sistema de nombres de dominio, es un componente esencial de cómo funciona Internet.
Ya sea que sea propietario de un sitio web, un aspirante a desarrollador web o simplemente curiosidad por las complejidades de la conectividad a Internet, esta publicación de blog lo equipará con una comprensión profunda de DNS y su papel fundamental en el mantenimiento de un mundo digital bien conectado.
Entonces, saltemos a este reino fascinante donde los nombres de dominio se traducen en direcciones IP y desentrañamos el marco que hace que Internet funcione.
En esencia, DNS es un sistema de nombres jerárquicos que traduce los nombres de dominio legibles por humanos, como HostWinds.com, en direcciones IP legibles por computadora, como 104.168.205.10.Cuando ingresa un nombre de dominio en su navegador web, su computadora envía una solicitud a un resolución DNS, que luego consulta la jerarquía del servidor DNS para encontrar la dirección IP correspondiente.
La jerarquía DNS consta de cuatro niveles principales de servidores DNS, también conocidos como servidores de nombres.Cada uno de estos servidores juega un papel específico en el cumplimiento de consultas o búsquedas DNS.Echemos un vistazo más de cerca a estos servidores de nombres.
También conocido como recursor, el resolución DNS es un servidor típicamente operado por su proveedor de servicios de Internet (ISP).Se comunica con otros servidores de nombres para ayudar a encontrar y recuperar la información solicitada, como una página web.
Los servidores de nombres raíz almacenan información sobre los dominios de nivel superior (TLDS) como .com, .org y .net.Proporcionan al resolución la dirección del servidor TLD para visitar.
Los servidores TLD contienen información específica para TLD (por ejemplo, .com, .net, .org).Por ejemplo, los servidores .com TLD almacenan detalles sobre los nombres de dominio que terminan en .com.Guían el resolución al servidor autorizado donde se almacena la información del nombre de dominio.
Los servidores DNS autorizados almacenan las direcciones IP asociadas con los nombres de dominio.Tienen la última palabra sobre qué dirección IP corresponde a un nombre de dominio específico.
Ahora que tenemos una comprensión básica de los servidores de nombres, caminemos por el proceso de cómo colaboramos para cumplir con una consulta de un cliente a través de la búsqueda DNS.
Un usuario consulta una página ingresando o haciendo clic en una URL (por ejemplo, hostwinds.com/blog) en su navegador web (Safari, Chrome, Firefox, etc.).
La consulta se pasa al resolución DNS, que busca encontrar la dirección IP del dominio solicitado (por ejemplo, hostwinds.com).El resolución comienza consultando el servidor de nombres raíz para obtener información sobre el servidor TLD (dominio de nivel superior) responsable del dominio solicitado (por ejemplo, .com, .net, .org).
El resolución procede al servidor TLD para obtener la dirección IP del servidor de nombres autorizados para el dominio.El servidor TLD proporciona al resolución la dirección IP del servidor de nombres autorizado que aloja el nombre de dominio.
El resolución contacta al servidor de nombres autorizado y solicita la dirección IP asociada con el dominio.El servidor de nombres autorizado responde al resolución con la dirección IP.
Equipado con la dirección IP del dominio, el resolución lo devuelve al navegador web del usuario.
El navegador contacta con la dirección IP a través de la solicitud HTTP.El servidor que aloja la IP luego envía el contenido solicitado (por ejemplo, página web hostwinds.com) al navegador para su representación.
Los registros DNS se utilizan para almacenar información sobre los nombres de dominio y sus direcciones IP asociadas.Hay varios tipos diferentes de registros DNS, cada uno con su propósito específico.Aquí hay una descripción general de algunos de los tipos de registro DNS más utilizados:
Un expediente: Corto para el registro de la dirección, el registro A asigna un nombre de dominio a una dirección IP (por ejemplo, ejemplo.com -> 192.0.2.1).
Piense en un registro A como similar a la lista de contactos de su teléfono donde Jane, John y Jerry tienen un número específico asociado a cada uno de sus nombres.Similar a cómo toca el nombre de Jane para llamar a su número, el sistema DNS aprovecha el registro A para llamar a la dirección IP de un nombre de dominio.
Registro de Cname: También conocido como "nombre canónico", el registro CNAME se usa para apuntar un dominio de alias, típicamente un subdominio (por ejemplo, www.example.com) a un dominio canónico, también conocido como dominio primario o raíz (por ejemplo, ejemplo.com).Cuando una consulta DNS encuentra un registro CNAME, seguirá el alias (por ejemplo, www.example.com) y se resolverá a la dirección IP asociada con el nombre de dominio canónico (por ejemplo, ejemplo.com).
Registro MX: El registro de intercambio de correo especifica el servidor de correo responsable de manejar el correo electrónico para un dominio.Por ejemplo, el registro MX, por ejemplo, podría especificar que el correo electrónico debe ser manejado por mail.example.com.
Registro de txt: El registro TXT se utiliza para almacenar datos de texto arbitrarios asociados con un nombre de dominio.A menudo se usa para la verificación de dominio o para almacenar registros SPF o DKIM para la autenticación de correo electrónico.
Si bien DNS es una parte crítica de cómo funciona Internet, no está exento de sus problemas.Aquí hay algunos problemas de DNS comunes y cómo solucionarlos:
Retrasos de propagación del DNS: Cuando cambia los registros de DNS para un dominio, puede llevar algún tiempo a propagarse a todos los servidores DNS en todo el mundo.Esto puede conducir a problemas de conectividad temporal para algunos usuarios.La mejor manera de abordar este problema es esperar a que los cambios se propagen por completo.
Problemas de caché DNS: DNS Resueltos y navegadores caché DNS registra para mejorar el rendimiento.Sin embargo, esto a veces puede conducir a problemas si los registros almacenados en caché quedan desactualizados.Para solucionar problemas de este problema, puede intentar borrar su caché DNS o enjuagar el caché de su navegador.
Problemas de configuración de DNSSEC: DNSSEC es un protocolo de seguridad que agrega una capa adicional de autenticación a las consultas DNS.Sin embargo, a veces puede estar mal configurado, lo que lleva a problemas de resolución del DNS.Para solucionar problemas de este problema, puede usar una herramienta de validación DNSSEC para verificar su configuración DNSSEC.
La administración adecuada de DNS garantizará el funcionamiento y accesibilidad sin problemas de su sitio web.Con el enfoque correcto, puede mejorar significativamente la confiabilidad, el rendimiento y la experiencia general del usuario.Aquí hay algunas mejores prácticas a seguir al administrar DNS:
Elija un proveedor de DNS confiable: La base de la gestión efectiva de DNS comienza con la selección de un proveedor de DNS de buena reputación.Busque proveedores con un historial comprobado de alto tiempo de actividad y tiempos de respuesta rápidos.Un proveedor de DNS confiable asegura que la resolución de dominio de su sitio web permanezca constantemente disponible y responda a las solicitudes de los usuarios.
Implementar la redundancia DNS para alta disponibilidad: Abrace el principio de redundancia desplegando múltiples servidores DNS.Esta estrategia de redundancia garantiza que si un servidor experimenta el tiempo de inactividad o encuentra problemas, los otros pueden manejar sin problemas las consultas DNS.Particularmente vital para los sitios web de alto tráfico o aquellos con funciones de misión crítica, la redundancia del DNS mitiga el riesgo de interrupciones del servicio.
Configurar DNS para un rendimiento óptimo del sitio web: DNS juega un papel importante en la determinación del rendimiento del sitio web.Elija un proveedor de DNS que ofrezca características avanzadas como el enrutamiento basado en la geolocalización.Esto permite dirigir a los usuarios al servidor más cercano en función de su ubicación geográfica, reduciendo la latencia y mejorando la velocidad del sitio web.Además, aproveche el almacenamiento en caché del DNS para almacenar registros DNS solicitados con frecuencia, minimizando los tiempos de búsqueda y mejorando la confiabilidad general.
DNS sirve como la columna vertebral de Internet, asegurando que nuestro mundo digital permanezca interconectado y accesible.Con sus servidores de nombres colaborativos, DNS traduce eficientemente los nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP amigables para la computadora, lo que permite una navegación sin problemas en el vasto panorama web.Esta introducción ofrece una base que lo ayudará a aprender más sobre la gestión de DNS y ofrecer experiencias de usuario sin problemas.
Escrito por Hostwinds Team / julio 25, 2023